Educación para el pensamiento
IES LOS ÁLAMOS
“No basta con tener una buena mente. Lo principal es saber utilizarla”. - René Descartes
Educar hoy supone un desafío, ya que nos enfrentamos a tiempos de INCERTIDUMBRE y MANIPULACIÓN.
La idea de este proyecto es aprender a usar el pensamiento en el aula, para enseñar a nuestros estudiantes a tener un PENSAMIENTO EFICAZ.
"La idea de enseñar a pensar es muy antigua, pero el oficio es en realidad bastante nuevo. Sócrates demostró y fomentó patrones de pensamiento con los que comprender mejor el funcionamiento de un mundo desconcertante; Aristóteles formuló la noción del silogismo como medio a través del cual inferir datos de forma fiable; Francis Bacon, articuló el método científico dirigido a optimizar la precisión investigadora del pensamiento humano, y así podríamos seguir con otras muchas figuras.
Sin embargo, y teniendo en cuenta todo lo mencionado, ENSEÑAR A PENSAR Y A COMPRENDER UN TEMA DETERMINADO DE UNA FORMA ACCESIBLE, no empieza a cobrar importancia, hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando varios filósofos, psicólogos, profesores y otros profesionales de diversos tipos, relacionados de un modo u otro con la comunicación, comenzaron a organizar lo que consideraban que había que hacer y cómo tenía que hacerse”.
David Perkins (Proyecto ZERO, Universidad de Harvard).
OBJETIVOS
Nuestro objetivo como educadores, es aunar ENSEÑAR A PENSAR Y ENSEÑAR CONTENIDOS, dentro y fuera de cada disciplina, siguiendo estrategias que están avaladas por estudios, informes y experimentos de diferentes universidades, entre las que se encuentra la Universidad de Harvard.
Se trata de implementar en el aula diferentes:
Rutinas de pensamiento.
Destrezas de pensamiento
Ejercicios de metacognición
Estas actividades contribuirán a la mejora de:
Actitudes mentales.
Motivación para aprender.
Aprendizaje de contenidos.
Confianza en las propias capacidades.
Cada docente, usará su materia y el currículo establecido por el marco legal , para ENSEÑAR A PENSAR EN EL AULA .
El objetivo es hacer que el alumnado, al practicarlo con una cierta estructura, en diferentes materias y con diferentes contenidos MECANICE el PENSAMIENTO EFICAZ. Un pensamiento EFICAZ, no sólo aumenta la capacidad de pensar y los hábitos mentales de nuestro alumnado, sino que mejora también el RENDIMIENTO EN EL AULA.
Pensamos que esto ayudará a formar ciudadanos críticos, responsables, y menos manipulables, que sean capaces de proponer cosas distintas, cuando haga falta, porque han trabajado “las respuestas abiertas” y la creatividad en su paso por el Instituto, y han aprendido a pensar eficazmente.
“El pensamiento es básicamente invisible. […] En la mayoría de los casos el pensamiento permanece bajo el capó, dentro del maravilloso motor de nuestra mente. […] Afortunadamente, ni el pensamiento, ni las oportunidades para pensar, necesariamente deben ser invisibles como frecuentemente lo son. Como educadores, podemos trabajar para lograr hacer el pensamiento mucho más visible de lo que suele ser en el aula. Cuando así lo hacemos, estamos ofreciendo a los estudiantes más oportunidades desde donde construir y aprender.” David Perkins
DEPARTAMENTOS IMPLICADOS
En los siguiente enlaces podréis acceder a las actividades propuestas por cada departamento - EN CONSTRUCCIÓN